Crema de leche

La crema, nata o gordura de leche es una sustancia de consistencia grasa y color marfil (blanca amarillenta, también llamado color crema) que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimine elementos grasos.

A veces se le agrega azúcar de repostería (azúcar que ha sido molida hasta quedar extremadamente fina) al coloide para poder reforzar la mezcla y reducir el riesgo de excederse batiendo.

Se utiliza el óxido nitroso para propulsarla, y cuando la crema sale por la boquilla, produce cuatro veces el volumen de crema; es decir, el doble del volumen producido que batiéndola con el aire.

La nata montada se encuentra por primera vez en textos de Rabelais (París, 1531).

[3]​ En 1545, se publica una receta similar, pero que incluye claras de huevos, en el libro inglés, A Dyschefull of Snow[4]​.

[11]​ No obstante, a veces se cita este episodio como el "nacimiento de la nata montada".

[15]​ La referencia a Chantilly procede probablemente de la asociación del castillo epónimo con la buena mesa.

La crema de Chantilly suele ser la utilizada para helados y repostería, mientras que la crema batida, al ser menos dulce, también suele agregarse a los cappuccinos, batidos o café irlandés, entre otros.

Las distintas clases de nata se distinguen por su contenido en grasa, si han sido tratadas térmicamente, batidas, etc.

[20]​[21]​ La normativa permite que la nata contenga reguladores de acidez y estabilizantes.

[24]​ Especifica la tasa mínima de grasa láctea (12%), así como las reglas para la pasteurización o la esterilización UHT.

Incluso si se permiten aditivos alimentarios que cumplan con las leyes francesa y europea, normalmente no se encontrará ninguno en las "crèmes" y "crèmes fraîches" aparte de los fermentos lácticos (algunas cremas económicas (o casi cremas) pueden contener agentes espesantes, pero rara vez).

Por extensión, en España se llama también nata a lo referido más arriba, aunque no sea este su primer sentido.

Cucharada de crema de la leche o nata.
Bocaditos de nata, uno de los usos típicos en pastelería .
Nectarinas guisadas y nata espesa