Nanorrobótica

[4]​[5]​ También han sido usada las denominaciones de nanobots, nanoides, nanites, nanomáquinas o nanomites para describir a estos dispositivos que actualmente se encuentran en fase de investigación y desarrollo.Desde esta perspectiva, robots de macroescala o microrrobots que se pueden mover con precisión nanométrica también puede ser considerado como nanorrobots.La idea fue incorporada en el ensayo de Feynman publicado en 1959 There's Plenty of Room at the Bottom[12]​ (en castellano: Hay mucho espacio al fondo).Dado que los nanorrobots serían de tamaño microscópico, probablemente sería necesario que trabajaran juntos una cantidad muy grande de dichos aparatos para poder llevar a cabo tareas microscópicas y macroscópicas.Estos aseguran que sus planes actuales para desarrollar y usar la fabricación molecular no incluyen replicadores de libre alimentación.El uso simultáneo de la nanoelectrónica, la fotolitografía y nuevos biomateriales proporcionan una posible aproximación para fabricar nanorrobots para aplicaciones médicas comunes, tales como para instrumentos quirúrgicos, diagnóstico y dosificación de fármacos.[15]​[16]​[17]​ Actualmente se utiliza este método para la fabricación de nanotecnología en la industria electrónica.[18]​ De esta forma, podrían integrarse nanorrobots prácticos como dispositivos nanoelectrónicos y lo que permite dotar de teleoperación y otras capacidades avanzadas a los instrumentos médicos.[21]​ La estructura del [ADN] puede proporcionar los medios para ensamblar dispositivos nanomecánicos bi- y tridimensionales.Se ha declarado que la tecnología abierta es una clave fundamental para tal propósito.[32]​[33]​[34]​[35]​[36]​ Existen muchos motivos que permiten incluir los nanorrobots entre las tecnologías emergentes.Estas hebras de ARN son atraídas a las células cancerígenas.A medida que la nanotecnología se vuelve más compleja entonces surge una pregunta ¿cómo las agencias reguladoras distinguirán un fármaco de un dispositivo?