Nacimiento del Reino de Portugal

Esta población había sido «restaurada» y poblada por el conde Vimara Peres a mediados del siglo IX.En 929, fallece su hermano Sancho y Ramiro es coronado rey de Galicia en Zamora.Cuando Coímbra fue conquistada definitivamente por el rey de León Fernando I en 1063 o 1064, este entregó su gobierno al mozárabe Sesnando.Sesnando gobernó hasta su muerte en 1091 y durante ese tiempo actuó como un «pequeño rey» sobre el territorio que iba desde el sur del Duero hasta las tierras al sur de Coímbra.Sin embargo, cuando este alcanzó la mayoría de edad Teresa no renunció al condado.De esta forma Alfonso Henriques intentaba asegurar la independencia del nuevo reino.En 1179 Alfonso Henriques consiguió finalmente su propósito cuando el papado lo reconoció como rey en la bula Manifestis Probatum, ya que hasta ese momento en la correspondencia que habían mantenido Roma había evitado usar ese título.A principios de su reinado, el fervor religioso que había sostenido a la dinastía Almorávide estaba decayendo; en Portugal los jefes musulmanes independientes gobernaban sobre ciudades y pequeños Taifas; en África los Almohades estaban destruyendo los restos del poder Almorávide.Entre ellos había varios ingleses, alemanes y flamencos, que luego fueron inducidos a establecerse en Portugal.En 1189 conquistó Silves la capital del Algarve de la época; en 1192 no sólo perdió el Algarve sino también grandes partes del Alentejo incluyendo Alcácer do Sal, que recuperaron los Almohades.Durante los ocho siguientes años, Sancho se enfrentaría a Alfonso IX.Cerca del fin de su reinado se vio envuelto en una disputa con el Inocencio III.El rey (1211-1223) no era guerrero, pero en 1212 un contingente portugués aliado a Castilla venció a los musulmanes en la Batalla de las Navas de Tolosa, y el 1217 los ministros, obispos y capitanes, reforzados por cruzados, recuperaron Alcácer do Sal.Alfonso II repudió el deseo de su padre, e intentó someter a los estados dejados a sus hermanos, que se marcharon al exilio y sólo devolvió las propiedades a sus hermanas tras una guerra civil prolongada en la cual Alfonso IX de León tomó parte en contra de él.Sus intentos por reforzar la monarquía y la hacienda real a cargo de la Iglesia provocaron su excomunión, dada por el Papa Honorio III y Portugal se mantuvo bajo un interdicto hasta la muerte del rey en 1223.Elvas fue tomada a los musulmanes en 1226 y en 1227 Sancho asumió el control del reino.Pero sus conquistas fueron cortadas por una revolución cuyo pretexto era su matrimonio con una castellana, Mecia López.Esto marcó un paso definitivo en la evolución de la monarquía nacional y el gobierno centralizado.En 1254, Alfonso III convocó cortes en Leiría en las cuales participaron por primera vez las ciudades en igualdad de condiciones que el clero y la nobleza.Reforzado por el apoyo de las cortes al rey, rehusó someterse a Roma.En 1263 Alfonso X renunció a su petición de gobernar sobre el Algarve, y fue ahí cuando Portugal alcanzó los límites que mantiene hoy en día, logrando su completa independencia.
Castillo de Guimarães , ubicado donde se encontraba el antiguo castillo de madera y tierra que mandó construir la condesa Mumadona .
Alfonso Henríquez , primer rey de Portugal.