Níspero de Callosa de Ensarriá

Los jesuitas exportaron este árbol (que se había empezado a cultivar con fines gastronómicos en el siglo XVIII) a Isla Mauricio a finales del siglo XVIII y a Francia a principios del XIX.

Fue introducido en España en el siglo XIX por el botánico callosino Juan Bautista Berenguer y Ronda.

Debido a su peculiar climatología, la Comunidad Valenciana ha sido la región española con más producción de este fruto.

El níspero de Callosa de Ensarriá se cultiva en los siguientes municipios: Alfaz del Pi, Altea, Beniardá, Benidorm, Benifato, Benimantell, Bolulla, Callosa de Ensarriá, Confrides, Finestrat, Guadalest, La Nucía, Orcheta, Polop, Relleu, Sella, Tárbena y Villajoyosa de la Marina Baja.

Las variedades más cultivadas son Algar, Nadal, Golden y Magda como

Níspero