Desde Alicante se accede por la AP-7 o la N-332 tomando en Benidorm la CV-70.
Tiene su origen en una alquería musulmana que después de la conquista quedó adscrita al señorío de Guadalest y conservó su población morisca.
Una lenta recuperación demográfica la llevó a los 375 habitantes que había en 1877.
Después comenzó un continuo descenso que la llevó a 117 habitantes empadronados en 1991.
La única actividad económica que se registra es la agricultura de secano, basada en el olivo, el almendro y el níspero.