Juan Bautista Berenguer y Ronda (Callosa de Ensarriá, 3 de mayo de 1797 - Valencia, 1 de marzo de 1863) fue un abogado y naturalista que participó en la introducción de diversos cultivos.
[1] Nacido en Callosa de Ensarriá, muy joven se trasladó a Valencia.
En 1825 marchó a Málaga para dirigir unos ensayos sobre la cría y propagación de la cochinilla, siendo director del Criadero de la cochinilla y plantas útiles del Corralón de la Aduana.
[2] Estos estudios estaban financiados por el duque del Infantado, de cuya herencia fue el administrador.
[1] Perteneció a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia[2] entre 1828 y 1863, desempeñando los cargos de presidente de la Comisión de Agricultura en 1855, vicepresidente en 1858, secretario en 1859, tesorero en 1858 y vicesecretario.