Myrmothera campanisona

[10]​ Construye un nido es forma de taza superficial, con pequeñas ramas, raicillas o hifas, colocadas en una plataforma de ramas u hojas secas, situado a menos 15 cm del suelo sobre helechos, palmas o grupos grandes de herbáceas del sotobosque.[10]​ Su canto consiste en una serie de tres a siete silbidos huecos, que suben en volumen al inicio y luego se nivelan: «cou-COU-cou-cou…», terminando abruptamente.[10]​ La especie M. campanisona fue descrita por primera vez por el naturalista francés Johann Hermann en 1783 bajo el nombre científico Myrmornim campanisonam; la localidad tipo es «Cayena».[11]​ Las diferencias de plumaje entre las otras subespecies están muy pobremente definidas, se precisan más estudios.[14]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[15]​ y Clements Checklist/eBird[16]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[7]​
Grllaria modesta = Myrmothera campanisona modesta , ilustración de Wolf para Proceedings of the Zoological Society of London , 1855.