Son principalmente terrestres, caminando a los saltos o correteando por el suelo, ocasionalmente subiendo un poco en el sotobosque, pero siempre difíciles de ser vistos.Sus vocalizaciones sonoras y distintivas, que pueden ser bastante atípicas para un paseriforme, son las primeras a llamar la atención sobre estas maravillosas aves.En general, las especies amenazadas se distribuyen localizadamente en áreas muy pequeñas con poblaciones en disminución debido a la pérdida de hábitat.[3] De acuerdo a la clasificación propuesta por Ohlson et al (2013), así se ubica la presente familia:[1] Melanopareiidae Conopophagidae Thamnophilidae Grallariidae Rhinocryptidae Formicariidae Scleruridae Dendrocolaptidae Xenopidae Furnariidae Parvorden Tyrannida El cladograma abajo muestra la filogenia de la presente familia.[15] Grallaria Cryptopezus Grallaricula Hylopezus, Myrmothera Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[16] y Clements Checklist/eBird,[8] la familia agrupa a los siguientes géneros y especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[5] u otro cuando referenciado: Nuevas especies descritas[nota 4][17][22]