Anteriormente formaba parte del amplio género Myrmeciza, de donde fue separada recientemente, en 2013.En el noroeste de la Amazonia es esencialmente negruzco, excepto por la mancha blanca dorsal y los puntos en las cobertoras.Debido a su comportamiento activo y escurridizo, es difícil de ser observado claramente o por mucho tiempo.Su dieta consiste varios insectos y arañas, probablemente también de otros artrópodos.[7] La especie M. atrothorax fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Formicarius attothorax (error); localidad tipo «Cayena, Guayana francesa.»[6] El género Myrmophylax fue descrito por el ornitólogo estadounidense Walter Edmond Clyde Todd en 1927.[10] Los cambios fueron adoptados por la clasificación Clements checklist v.2017,[12] y por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC).[13] Según la clasificación del IOC[13] y Clements Checklist v.2017,[12] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica.