Ammonastes pelzelni

Anteriormente formaba parte del amplio género Myrmeciza, de donde fue separada recientemente, en 2013.

[6]​ La especie A. pelzelni fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1890 bajo el nombre científico Myrmeciza pelzelni; localidad tipo «Marabitanas, Río Negro, Brasil.»[5]​ El género Ammonastes fue descrito por los ornitólogos Morton L. Isler, Gustavo A.

[2]​ El nombre genérico «Ammonastes» deriva del griego «ammos»: arena, y «nastēs»: habitante; significando «habitante de la arena»;[7]​ y el nombre de la especie «pelzelni», conmemora al ornitólogo austríaco August von Pelzeln (1825-1891).

Como no había un nombre disponible, para la presente especie fue descrito el género Ammonastes.

[9]​ Los cambios fueron adoptados por la clasificación Clements checklist v.2017,[11]​ y por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC 2018, versión 8.1).