Museo de cera

En la Edad Media era la costumbre llevar el cadáver, completamente vestido, en la parte superior del ataúd en los funerales reales, pero esto a veces tuvo consecuencias desafortunadas con temperaturas elevadas, y la costumbre de hacer una efigie en cera para este fin creció, una vez más con ropa real, de modo que solo la cabeza y las manos necesitaban modelos de cera.

Antoine Benoist (1632-1717) fue un pintor de la corte francesa y escultor en cera del Rey Luis XIV.

Exhibió cuarenta y tres figuras en cera del francés Círculo Real en su residencia en París.

A partir de entonces, el rey autorizó que las figurillas se muestren en toda Francia.

Legó su colección a su protegida Marie Tussaud, que durante la Revolución francesa realizó máscaras mortuorias de la familia real ejecutada.

Entrada al museo de cera de Madame Tussauds en Londres (2023)
La máscara funeraria (sin ropa) de Isabel de York , madre del Rey Enrique VIII , 1503, Abadía de Westminster .
Museo de cera en 1792 con los tres padres de la Revolución Francesa , Franklin , Voltaire y Rousseau , instalado en Elysium .
( Museo de la Revolución francesa )
El Museo Vida de Cristo , único en el mundo – Fátima , Portugal
Dos figuras adornan el techito del Museo de Cera de Barcelona , España
Esta figura de cera decora La Rambla junto al Museo de Cera de Barcelona , España