José Neira Obcejo

[2]​ Otros autores afirman que José Neyra había llegado a Orizaba en marzo de 1906 para trabajar en la fábrica textil de Río Blanco,[3]​ y estudios más recientes, afirman que llegó a Río Blanco en 1905 donde comenzó a participar en las reuniones dominicales de obreros organizadas por el pastor metodista José Rumbia.

[4]​ José Neyra Obcejo, Juan A. Olivares, Manuel Ávila, Porfirio Meneses y Anastacio Guerrero, todos afiliados al PLM, influyeron para que "El Gran Círculo de Obreros Libres" (GCOL) se convirtiera en una organización con conciencia política y social capaz de enfrentar la dictadura de Porfirio Díaz, y no sólo atendiera aspectos económicos como la sociedad mutualista de ahorros que le precedía.

En la fundación del GCOL se establecieron cláusulas para mantener relaciones secretas con la Junta Revolucionaria encabezada por Ricardo Flores Magón en San Luis, Misuri, Estados Unidos.

[5]​ Manuel Ávila fue el primer presidente del GCOL y al morir, José Neyra Obcejo ocupó el cargo.

El último reportaje que abarca esta información es la revista Luna Córnea, ejemplar num 23 del año 2002, es el más completo y actualizado de José Neyra Obcejo, su participación con los revoltosos magonistas y el pionero de las primeras esculturas de cera en México en 1929.