El Colmillo Público

Fue fundado por el caricaturista Jesús Martínez Carrión (1860-1906, nieto de "El Pípila"[1]​) y por el editor Federico Pérez Fernández, ambos excolaboradores de El Hijo del Ahuizote.

[2]​ Al igual que muchos otros periódicos, criticó fuertemente el régimen de Porfirio Díaz, especialmente su reelección presidencial.

Su redacción simpatizaba con la ideología de los hermanos Flores Magón y con el Partido Liberal Mexicano.

La imprenta Gestetner que se utilizó para editar el periódico fue trasladada constantemente de un sitio a otro, lo cual ayudó a la sobrevivencia de la publicación por dos años.

En 1905, El Colmillo Público solicitó fondos a sus lectores para pagar las fianzas de Ricardo Flores Magón, Juan Sarabia y Antonio I. Villarreal, quienes habían sido encarcelados por oponerse al régimen de Díaz.