Museo Numantino de Soria

Finalmente, en 1914 se creó el museo, que fue inaugurado cinco años después, el 18 de septiembre de 1919, ocupando el edificio diseñado por el arquitecto Manuel Aníbal Álvarez, financiado inicialmente por Ramón Benito Aceña sobre terrenos cedidos por el ayuntamiento soriano.

En los años 1980 se amplió con un cuerpo de tres plantas y con una construcción en el lateral del patio.

La Edad del Hierro está representada por vasos y cerámicas provenientes de castros.

La Edad del Hierro tiene su representación obtenida en varios yacimientos, pero destacan los de Numancia, Tiermes y Uxama.

Después de los musulmanes las repoblaciones cristianas dejaron implantaciones importantes en el arte románico y gótico.

La dirección del museo ha estado a cargo de Blas Taracena Aguirre (1915-1951),[2]​ Juan Zozaya (1969-1973),[3]​ José Luis Argente Oliver (1974-1998),[4]​ y Elías Terés Navarro (1999-).

Inscripción funeraria romana que forma parte de los fondos del Museo Numantino, dentro de la colección permanente.
Jarra trilobulada decorada procedente de Numancía, característica de la cultura numantina, parte de la colección estable del Museo.