Blas Taracena Aguirre

Fue continuador de su maestro José Ramón Mélida, ocupando la dirección del Museo Numantino tras este y hasta 1936.

Hombre liberal y de ideas avanzadas, durante la Segunda República mostró afinidad por el partido Izquierda Republicana.

Desde esta posición, Taracena se convertirá en el gran impulsor de los dos grandes proyectos internacionales que tenía pendiente la arqueología española: las cartas arqueológicas de España y el Corpus vasorum antiquorum en España.

Es autor de una extensa bibliografía y ha sido galardonado con varias condecoraciones nacionales e internacionales.

[2]​ En 1922 fundó el periódico La Voz de Soria, junto con otros intelectuales como Félix Granados, José Tudela, Gaya Tovar, Mariano Cabruja, Gerardo Diego y Mariano Granados Aguirre.

Blas Taracena Aguirre en 1930 (derecha).
Logo del Museo Arqueológico Nacional
Logo del Museo Arqueológico Nacional