Municipio Valencia (Carabobo)

La historia del municipio, se remonta a la época en que la Ciudad de Valencia y el Municipio Valencia eran exactamente la misma figura de conglomeración urbana y delimitación político administrativa, un hecho que se mantuvo prácticamente inmutable desde el momento de su fundación en 1555.Oswaldo Feo Caballero (historiador valenciano) comenta al respecto: En la actualidad, el municipio está integrado por las parroquias urbanas de la Candelaria, Catedral, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San José, San Blas, Santa Rosa, El Socorro y la Parroquia No Urbana Negro Primero.Una vez que suceda, el futuro Municipio Miguel Peña contará con autoridades propias (un Alcalde) distintas a aquellas que posea el Municipio Valencia, viendo este último reducido su territorio por primera vez desde 1996.Queda igualmente previsto que la Parroquia No Urbana Negro Primero pase a formar parte de ese futuro Municipio Miguel Peña cuando se vuelva efectiva su creación.Los nombres de dichas estaciones son: Monumental, Las Ferias, Palotal, Santa Rosa, Michelena, Lara y Cedeño.El segundo tramo de la Línea 1, son 6 estaciones y está previsto que se culmine para el año 2024.
Escudo del Municipio Valencia desde 2009.
Escudo del Municipio Valencia desde 1992 hasta 2009.
Bandera del Municipio Valencia desde 2009.
Bandera del Municipio Valencia desde 1992 hasta 2009.
Parroquias que integran el Municipio Valencia
Delimitación del futuro Municipio Miguel Peña, cuando se oficialice su creación
El Municipio Valencia y la Ciudad de Valencia