[2] Las primeras zonas urbanizadas en la ciudad comenzaron a aparecer a finales de la década de los cincuenta del siglo XX, con el crecimiento poblacional intempestivo que llevó a la construcción habitacional fuera de la cuadrícula original existente en relación con el Casco Central de Valencia.
Está ubicada al norte-este-oeste del municipio Valencia, haciendo frontera con el Municipio Naguanagua por en dirección norte, conectada además con la Autopista Circunvalación del Este.
Es la segunda parroquia urbana más importante y poblada de toda el Área metropolitana de Valencia.
El resto del año hay pocas precipitaciones.
Las principales calles de la parroquia son: La tramo central de la línea 1 del Metro de Valencia hace su paso por en esta parroquia, conformándose 6 estaciones accesibles: Cursiva, nombre original de la estación En la parroquia San José encontramos algunas plazas públicas para el disfrute de los ciudadanos: La Parroquia San José del Municipio Valencia cuenta con Iglesias Católicas, distribuidas en todo su espacio territorial, ellas son: Colegio del sector privado.