Algunos autores sostienen que el nombre "Naguanagua" proviene del cacique Inagoanagoa, quien mandaba en el valle durante la llegada de los españoles.Otras opiniones especulan que el vocablo "nagua" significa "río" en lengua indígena.[2] En 1810 la ciudad pasa a formar parte del Cantón Valencia en calidad de pueblo.Conurba al sur con el Municipio Valencia, extendiéndose hacia el Norte del territorio municipal.En la ciudad de Naguanagua se encuentran ubicados los centros comerciales más populares del Estado Carabobo, como el C.C.181 Valencia | Barrio Unión | Barrio Oeste | Batalla de Bomboná | Bella Vista | Brisas de Carabobo | Brisas del Café | Campus Bárbula - Ciudad Universitaria | Capremco | Carialinda | Chaguaramal | Ciudad Jardín Mañongo | Centro Histórico de Naguanagua | Colinas de Girardot I | Colinas de Girardot II | Colón | Democracia | El Cafetal | El Naranjal I | El Naranjal II | El Pinar | El Piñal | El Retobo | El Rincón | Guayabal | Guaparo Norte | Güere | González Plaza | La Begoña | La Campiña I | La Campiña II | La Campiña III | La Cidra | La Entrada | La Florida | La Granja I | La Granja II | La Llovizna | La Luz | La Querencia | La Sabana | La Coromoto | Las Palmeras | Las Quintas I | Las Quintas II | Las Quintas III (Quintas del Norte) | Lorenzo Fernández | Los Candiles | Los Caracaros | Los Guayabitos | Malagón | Mañongo | Monte Sion | Negra Matea | Nueva Esparta | Palma Real | Parque Naguanagua | Puente Bárbula | Rotafé | Santa Ana | Santa Eduvigis (Vivienda Rural Bárbula) | Santa Marta | Simón Bolívar | Simón Rodríguez | Tarapio | Tazajal | Terrazas de Naguanagua | Terrazas de Paramacay | Valle Verde | Rio Sil.Entre sus atletas que representan al municipio están el campeón internacional de caminatas Hildebrando Espino quien posee el segundo mejor registro en los 5 km de caminata a nivel mundial con 24':51", quien en enero del 2010 logra el subcampeonato mundial en el International Championships Street Walk en Egipto.Fernando junto a sus hermanos Francesca y Gianfranco fueron condecorados en enero de 2013 por el alcalde Alejandro Feo La Cruz como los atletas más destacados en esa disciplina en el año 2012.