En el siglo XVI la incorporación del actual municipio Sucre a la historia es bastante tardía puesto que Gibraltar fue refundada en 1592 por Gonzalo de Piña Ludueña debido a que anteriormente había sido destruida por ataques piratas y por motines indígenas y se impedía la concretación de la primera fundación;[cita requerida] para esta fecha ya existían encomiendas en esta zona; también existían grupos de indígenas que trabajaban sus propias tierras.
[cita requerida] En el sector agrícola encontramos pequeñas fincas forestales que generan productos de consumo local.
Estas actividades se dan en mayor cantidad en las poblaciones de: Bobures (capital) y Gibraltar.
Por otra parte, Caja Seca (única ciudad) es el mayor centro económico (comercial, industrial, de servicios públicos, privados y financieros) del municipio (a pesar de no poseer ayuntamiento) y el tercero en el sur del lago, representando el lugar con mayor actividad económica con una población 30 veces superior a la capital del municipio e ingresos per cápita superiores de por sí, aunque poblaciones como Bobures, Playa Grande y El Batey tengan pequeños rubros comerciales, los de Caja Seca son superiores por mucho.
Destaca el culto a San Benito de Palermo, santo negro del santoral católico, el cual es celebrado con tambores (chimbángeles), ofrendas frutales y procesiones.
Llevó a diferentes países su propagación de la cultura afro gran cultor y escritor.
También la parroquia Heras lleva ese nombre por un capitán, el cual fue enviado por Urdaneta a defender esas tierras de los españoles.
[cita requerida] Actualmente hay una lucha estudiantil por la conformación de una universidad pública para el municipio, ya que esta colaboraría con el desarrollo del mismo.