Estos motores fueron fabricados por Deutsche Kraftgas Gesellschaft desde 1899, y por otras compañías bajo licencia incluyendo a William Beardmore & Sons Ltd en el Reino Unido.
[5] El primer motor diésel con pistones opuestos fue un prototipo construido en la planta de Kolomna en Rusia.
En la URSS, los motores diésel para locomotoras adaptaron los diseños de la compañía estadounidense Fairbanks-Morse.
[6] Como se ilustra en el historial de diseño de Junkers Jumo 204 y Napier Deltic, las principales ventajas esperadas eran Se esperaba que este diseño permitiera obtener un peso reducido y una mayor eficiencia.
Además, esta configuración permite construir motores más planos y compactos.
En el lado de las desventajas, la potencia de los dos pistones opuestos debe engranarse entre sí, agregando peso y complejidad en comparación con los motores más clásicos, en los que los pistones (en cilindros separados) se engranan naturalmente mediante un cigüeñal común.
El flujo unidireccional de gases también se puede lograr con otros diseños más clásicos.
Ambos tipos ahora están en gran parte obsoletos, aunque la Marina Real británica aún mantiene algunos dragaminas de la clase Hunt con motores Deltic, debido a las mínimas perturbaciones electromagnéticas que generan.
Los primeros motores diésel de pistón opuesto se desarrollaron a principios del siglo XX.
Los primeros motores Junkers tenían un cigüeñal, con los pistones superiores conectados con largas bielas fuera del cilindro.
[13] Actualmente hay un resurgimiento de este diseño en una configuración bóxer como pequeño motor de aviación diésel, y para otras aplicaciones, llamado motor "OPOC" por Advanced Propulsion Technologies, Inc.
[16] Esta configuración también se ha utilizado para generadores auxiliares marinos y motores de propulsión marinos más grandes, notablemente los motores diésel Fairbanks-Morse 38 8-1/8 utilizados tanto en submarinos nucleares como convencionales estadounidenses.
Estos motores difieren en el diseño de los motores Jumo y Fairbanks-Morse al tener bielas externas que unen los pistones superior e inferior, por lo que requieren un solo cigüeñal.
Luego, comienza la carrera de compresión y el ciclo se repite.
La producción cesó en 1998, pero los ejércitos estadounidenses y británicos todavía compran motores remanufacturados en ocasiones.
Varias compañías que actualmente desarrollan motores de pistón opuesto para el mercado de la automoción y otros mercados incluyen EcoMotors, Pinnacle Engines,[19] Achates Power y AB Volvo.