El Picuda pasaría a formar parte de la Armada Española en 1972 con la numeral S-33 y con el nombre del inventor Narciso Monturiol.En su segunda salida encontró un tiempo realmente malo, mar embravecido e incluso un tifón, lo que le hizo perder la orientación y adentrarse más de lo deseado en aguas enemigas.Noches después la tripulación observa con horror como un nuevo torpedo se dirige hacia el submarino cuando este navegaba en superficie.Para esta ocasión el submarino formaría parte de una flotilla (wolfpack en argot inglés) junto al USS Growler y al USS Sealion que recibiría el nombre de “Ben´s Busters” por el apellido del comandante del Growler que actuaría como líder.Su primer ataque sobre un convoy fue llevado a cabo en combinación con otra flotilla llamada "Ed's Eradicators" formada por los submarinos Barb (SS-220) y Queenfish (SS-393).Días después estos dos equipos atacaron sin descanso un convoy en el que se transportaban 1350 prisioneros de guerra británicos y australianos.Para la quinta salida se reincorporó a bordo su capitán habitual y en compañía de otro submarino realizó la salida más corta de su carrera, sólo 20 días, en los que ambos submarinos acosaron a dos convoyes obteniendo nuestro protagonista dos nuevos hundimientos para su cuenta.
El USS
Pampanito
(SS-383) conservado como
buque museo
en el año 2009.