[1] Esta organización se encuentra conformada por elementos urbanos reconocidos como el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos que se presentan con características particulares en la conformación de cada ciudad.En ese sentido, la Estructura Urbana hace referencia a la organización que adoptan los elementos constitutivos de la ciudad en un momento determinado del tiempo.La Estructura está conformada por un conjunto de partes y componentes en una unidad que reconocemos como ciudad.Asimismo pueden identificarse subconjuntos determinados de actividades y relaciones, que constituyen diferentes subsistemas.En particular, interesa identificar aquellos subconjuntos de componentes y relaciones que presentan cierta perdurabilidad: son las estructuras características del sistema.El territorio sobre el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron lugar a la fundación de la ciudad e imponen condiciones para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de expansión.Los elementos que constituyen el medio construido son: Definiremos aquí cada uno de los componentes que estructuran una ciudad Se define como usos del suelo a las actividades urbanas localizadas en un determinado punto del espacio.Los tipos de infraestructura son los siguientes: Las características a tener en cuenta serán, entre otras, las siguientes: Se entiende por servicios a aquellos necesarios para el funcionamiento e higiene del centro urbano y que son regulados y/o controlados por la administración.