Educación primaria

[2]​ Los países exigen que los niños reciban una educación primaria y en muchos, es aceptable para los padres disponer del plan de estudios aprobado.En la mayoría de países constituye una enseñanza obligatoria y se imparte en escuelas o colegios.En otros lugares, la educación primaria elemental o básica consiste en seis años académicos - lectivos que comienzan diferentemente, siendo lo acostumbrado en la mayoría de los casos a los seis años y finalizan comúnmente a los once o doce.Así, por ejemplo, tenemos el plan de educación elemental en Chile, España y Perú.[5]​ Razón por la cual ha sido objeto de investigación sistemática e institucional en los últimos cuarenta años.Apoyada con la evolución de los conocimientos previos, el papel del maestro es fundamental para que el alumno logre desarrollar habilidades para estimar, medir, comunicar (de manera oral y escrita), operar (mentalmente y con los algoritmos usuales), para hacer inferencias y generalizaciones, asimismo disfrute al hacer matemáticas desarrollando su creatividad e imaginación.Lo anterior viene apoyar las teorías anteriores sobre la adquisición del conocimiento matemático, lo que cataloga a las matemáticas como una de las principales asignaturas, junto con el español, del plan de estudios actual.Es importante señalar que el profesor debe reflexionar en es su labor como docente y tener conocimiento de las dificultades del aprendizaje matemático, por lo cual se propone un modelo de reflexión como se puede ver en la figura 1 (PARADA & PLUVINAGE, 2014).La educación primaria se organiza en dos estructuras por edades, dependiendo la jurisdicción (provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires): Estructura 1: de seis años corresponde a las provincias de Formosa, Tucumán, Catamarca, San Juan, San Luis, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego.Para obtener el certificado de haber alcanzado la titulación de educación general básica, la Dirección Provincial de Educación debe aprobar la certificación dada por la primera autoridad del establecimiento junto con el informe del desarrollo psicológico, motriz y social alcanzado por el niño, constituyendo un requisito para acceder al siguiente nivel.Esta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo por lo que deben incorporarse a ella todos los niños de seis años independientemente de si han realizado o no la educación infantil (esta última, algunos padres deciden que sus hijos no la cursen puesto que no es obligatorio).Lamentablemente este ambicioso programa, al igual que muchos otros anteriores, no ha llegado a implementarse en todo el país.Todos los implementos necesarios para educar, de manera básica, a cualquier persona.El logro de la educación primaria universal no solo es un objetivo en sí mismo, sino también un factor que contribuye a alcanzar otros objetivos de desarrollo, como menos pobreza y desigualdad, crecimiento económico, entre otros.[20]​ Con base en la incorporación de las TIC en la Educación Primaria se han puesto en marcha distintos métodos como es por ejemplo el aula invertida (Flipped learning) o la Gamificación.[22]​ Todo ello deja reflejada la importancia que tienen las TIC no solamente en la sociedad en general, sino también, en el ámbito educativo.Además, para todo ello es necesario tener docentes preparados y competentes.
Colegio en Valladolid, España.
La escuela primaria Sylvan R. Rodriguez, Jr. del barrio de Gulfton en Houston , Texas
Figura 1: Bosquejo del modelo de reflexión.
Fachada de escuela primaria argentina (1905) actualmente en funcionamiento
Estudiantes del nivel básico.
Interior de un colegio de primaria de España
Historiadora del arte explicando el contenido y significado de una muestra de pinturas a estudiantes de primaria.