Moraceae

Sus aproximadamente 1250 especies están distribuidos en unos 40 géneros aceptados divididos en 6 tribus,[2]​ en su mayoría tropicales y muchas de ellas con gran importancia económica.[4]​ La familia incluye plantas bien conocidas como el higo, banyan, fruto del pan, jackfruit, mulberry, y naranjo de los osages.Flores pequeñas, unisexuales, monoclamídeas, frecuentemente tetrámeras; cáliz con 4 - 6 sépalos; androceo con el mismo número de estambres que piezas tenga el cáliz; gineceos súperos (Artocarpus) a ínferos (Castilloa), bicarpelar sincárpico, suele abortar uno, pero permanecen los dos estilos; reunidas en inflorescencias cimosas.[5]​ Hojas simples dentadas y a veces de contorno lobado, alternas u opuestas, con estípulas caducas.Urticaceae (outgroup) Batocarpus Clarisia Artocarpus Parartocarpus Prainea Sorocea Bagassa Milicia Streblus Morus Trophis Maclura Fatoua Broussonetia Malaisia Bleekrodea Sloetia Trilepisium Utsetela Dorstenia Brosimum Trymatococcus Helianthostylis Ficus Sparattosyce Antiaropsis Antiaris Mesogyne Naucleopsis Perebea Pseudolmedia Maquira Helicostylis Poulsenia Castilla El nombre procede del género tipo Morus, nombre latino de la morera negra, Morus nigra, derivado del griego antiguo μορον moron.El español mora se utiliza para nombrar indistintamente los frutos de ambas plantas, lo que puede causar cierta confusión.
Hojas y fruto del árbol del pan