Sepulcro de Pozo Moro

Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.Tiene los ojos almendrados y lleva un cinturón decorado con olas de origen cretense.Gracias a la sensibilidad artística del dueño de la finca se pudo llevar a cabo una prospección del lugar, así como estudios topográficos e iniciar una excavación arqueológica.Dicha excavación estuvo dirigida por el director a la sazón del Museo Arqueológico Nacional, quien publicó también los primeros estudios sobre el monumento, cuya versión más completa y extensa se encuentran en una revista del Instituto Arqueológico Alemán de 1983.Los datos que se ofrecen a continuación son una síntesis de sus estudios.Se conocen muy pocos monumentos turriformes en la península ibérica, apenas existen unos 30 ejemplos, lo cual demuestra su vinculación a una estructura de tipo regio.El monumento se encontró derruido, con los sillares por tierra, aunque se pudo llevar a cabo una reconstrucción del mismo gracias al basamento in situ y al análisis de la posición de los sillares, que parece ser se encontraban en la posición en la que cayeron originariamente.Por otro lado, el difunto se incineró in situ y se han encontrado restos del ajuar con exquisitas piezas griegas como una jarra de tipo enócoe de bronce, un kílix y un lécito áticos.
Sepulcro de Pozo Moro en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid
Uno de los leones
Detalle de uno de los leones
Relieve
El relieve llamado banquete
Réplica del sepulcro de Pozo Moro