Monumento a José Martí

Para construir el monumento, fue necesario demoler la ermita de Montserrat, que ocupaba el lugar propuesto.

El año siguiente, en el centenario del nacimiento de Martí, Batista comenzó a llevar a cabo el trabajo para ganar apoyo popular y por medio de una ley de impuestos, empezó a recaudar el dinero para financiar su ejecución.

[4]​ El conjunto monumental se encuentra en la Plaza de la Revolución, frente al Ministerio del Interior (con la conocida imagen del Che Guevara tomada por el fotógrafo Korda).

[8]​ La estatua, tallada in situ por Sicre,[7]​ está rodeada por seis columnas, que representan las seis provincias que existían en Cuba antes de la división político-administrativa actual.

La plataforma de la estatua es emplea como tarima y tribuna durante las manifestaciones deportivas o políticas.

Dos salones acogen una exposición permanente sobre el héroe nacional cubano, con objetos significativos de su vida y otras reliquias, tales como grabados,[8]​ dibujos, iconografía, primeras ediciones de sus obras,[8]​ los títulos de licenciado en Filosofía y Letras y Derecho del joven Apóstol, extendidos por la Universidad española de Zaragoza, y un quetzal mesoamericano disecado que le fue dado en 1877 por el entonces presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios Auyón.