Monumento a Bogdán Jmelnitski

Hecho en honor del atamán cosaco Bogdán Jmelnitski, importante figura militar y política en la historia de Ucrania.El primer diseño fue polémico por su fuerte carga nacionalista: sobre un pedestal de granito se alza la figura del atamán sobre un caballo rampante, al borde de un acantilado.Bajo las patas del caballo se ven las figuras de un noble polaco, un comerciante judío y un jesuita, cayendo del acantilado, vencidos por el paso del comandante; enfrente y tallados en altorrelieve sobre la piedra que representa la pared del acantilado se encuentra un juglar ciego con su kobza, bordeado por cuatro hombres que simbolizan a los pueblos bielorruso, ucraniano, ruso y ruso de Galitzia.La escultura es similar a la del prototipo, así como los detalles de la vestimenta.Rusia única e indivisible» y «Queremos el Zar ortodoxo del Oriente», simbolizando la alianza con la Rusia zarista, fueron retiradas en 1919, y en 1924 se incorporó la inscripción «Богдан Хмельницкий 1888» (Bogdán Jmelnitski 1988), que permanece hasta nuestros días.
El monumento a Bogdán Jmelnitski en Kiev
Diseño original con las figuras del noble polaco, el judío y el jesuita vencidos por el comandante
Detalle de la escultura