El monstruo del lago de Tota es un supuesto animal acuático, conocido —entre otras reseñas— como «diabloballena»,[3] habitante del lago de Tota en Colombia.Mariana Escribano, doctora en Letras, Historia y Semiología por la Universidad Sorbona de París y científica lingüista y experta en la lengua muisca[9] — afirmó: Es decir, el monstruo del lago de Tota se trataría de una divinidad arquetipal, asociada como animal a un dragón.Relatos del origen mítico del lago de Tota[10] dan cuenta del momento en que «Monetá», anciano y sabio sacerdote indígena, preparaba a todo el «ya extenso y poderoso imperio muisca»[10] para «conjurar el espíritu del mal, el cruel Busiraco»,[10] en la cavidad que hoy conforma el lago de Tota antes de su formación, dejando mención de un animal monstruoso que allí habitaba: La ceremonia de conjuro contra Busiraco, encaminada a resolver los sufrimientos del verano y la escasez de agua, culminó con la creación del lago de Tota; se menciona también aquel monstruo en forma de serpiente, cuando fue atacada mortalmente: Finalizando la reseña de aquella «serpiente negra», en el momento mismo de la creación del lago: El Festival El Muyso, asociado a la figura mítica ancestral aquí descrita del Muyso Akyqake, es un festival anual de cultura ambiental que se celebra en el lago de Tota desde el año 2020,[13] cuyo objetivo es aumentar la conciencia local y el orgullo de la comunidad por este lago, mediante actividades que conecten desde la espiritualidad muisca hasta el presente, reconociendo sus diversos mitos, visiones y saberes.Desde el año 2021, la Reserva Natural Xieti es la sede de este evento.La reunión de comentarios en dicho foro, desde diversos lugares del mundo, fue luego publicada por aquella entidad (2012),[14] quedando como una fuente de referencia al respecto, en la cual se aprecia cómo en algunas partes del mundo las figuras míticas asociadas a humedales son apropiadas con fines culturales.
La destrucción de Leviatán
, un grabado hecho en 1865 por
Gustave Doré
.
Ilustración de una aproximación
Muisca
al
Monstruo del lago de Tota
, interpretado como «MUYSO AKYQAKE el
Dragón
» por Mariana Escribano (2012).
[
8
]
Monumento a
Bochica
en el municipio de Cuitiva (Boyacá).