La noticia del códice copiado por Oveco llegó a tener tanta fama en la región que le tenían por santo, llegando a venerar su mano derecha, que según la tradición se conserva como reliquia en el Santuario de la Virgen del Valle en Saldaña.Dos anotaciones marginales del Beato de Valcavado datadas en 1117 y 1118, testimonian los expolios que cometió la reina Urraca en el monasterio, con especial mención del expolio de una cruz que su tía la infanta Elvira había donado al monasterio y que ella había sustraído, mandando deshacer la cruz y dar la plata a cambio de un caballo.Desde esta fecha se dejan de tener noticias del monasterio, todos los datos referentes a Valcavado se refieren al poblado y su iglesia, que no correrían mejor suerte que el monasterio, ya que el poblado terminó despoblado y los restos de su iglesia se utilizaron para construir la iglesia del cercano Valcabadillo.En la patena se halla una inscripción que dice así: "+ IN NOMINE DOMINI OSORIVS ET GOTO HOC VAS FIERI IVSSERVNT" (En el nombre de Dios, Osorio y Goto mandaron hacer este vaso).Se desconoce quiénes son estos Osorio y Goto, aunque con toda seguridad Osorio sería un noble perteneciente a la familia condal Banu Gómez, pues el nombre Osorio es un nombre de tradición familiar usado por varias generaciones Banu Gómez,[1] además coincide con la zona de actuación de esta familia condal.