Mike Mainieri

Durante ese período inicial, Mainieri levo a cabo una intensa actividad como músico de estudio, grabando una cierta cantidad de discos pop,[1]​ tocó con figuras tan importantes como Billie Holiday, Dizzy Gillespie, Coleman Hawkins, Benny Goodman o Wes Montgomery, y recibió, con tan solamente 18 años el Premio Internacional de la Crítica.

Entre 1969 y 1972 la White Elephant actuó y grabó en los mejores clubs y estudios de Nueva York, influenciando enormemente a bandas seminales del jazz fusion que se originarían a partir de ella, como Dreams, The Brecker Brothers, Ars Nova, L'Images, etc.[2]​ A finales de los 70, Mainieri funda la legendaria banda de jazz fusion Steps Ahead, que se convertiría en una plataforma para jóvenes músicos y por la que pasarían Michael Brecker, Eddie Gomez, Steve Gadd, Don Grolnick, Peter Erskine, Eliane Elias, Rachel Z, Victor Bailey, Warren Bernhardt, Chuck Loeb, Darryl Jones, Mike Stern, Jimi Tunnel, Joe Henderson, Marcus Miller, Joe Lovano, Larry Coryell, o Jim Hall, entre otros muchos.

[2]​ En 1992 funda su propio sello discográfico, NYC Records, bajo el que graban nuevas figuras como Zachary Breaux, Rachel Z, George Garzone, Myron Walden, o Philip DeGruy, además del nuevo proyecto de Mainieri al lado de músicos como Joe Lovano, George Garzone, Eddie Gomez, o Peter Erskine (American Diary) y -como no- su Steps Ahead.

[2]​ El talento de Mainieri y el respeto que impone su trayectoria son aspectos bien conocidos por la crítica.

Una figura conocida más allá del ámbito del jazz, Mainieri ha trabajado, entre otros, con Paul Simon, Linda Ronstadt, Aerosmith, Billy Joel, Janis Ian, James Taylor, Dire Straits o Bonnie Raitt.

Mainieri, Oslo (2016)