Miguel Lacanodraco

Su perspectiva profundamente iconófila significa que los informes de sus acciones, especialmente los relacionados con la supresión del culto a los iconos, son potencialmente poco confiables.

[3]​ Hacia 763 o 764, según la hagiografía iconófila Vida de San Esteban el Joven, Lacanodraco ya se había distinguido por su fervor iconoclasta.

Los informes posteriores de monjes exiliados en Chipre que se convirtieron en cautivos árabes parecen corroborar en parte esta historia.

[4]​[8]​[9]​ En cualquier caso, en 772, según el historiador Warren Treadgold, Lacanodraco parece haber logrado «erradicar el monaquismo dentro de su thema».

[4]​[10]​ Lacanodraco también fue un general capaz, ganando fama por sus campañas contra los abasíes en la frontera oriental del Imperio bizantino.

[2]​[8]​[11]​ La primera expedición de este tipo ocurrió en 778 cuando, adelantándose a una incursión árabe anticipada, Lacanodraco dirigió un gran ejército contra Germanicia.

[2]​[8]​[11]​ En 782, sin embargo, fue derrotado por el general árabe al-Barmaqi durante una invasión a gran escala dirigida por el futuro califa Harún al-Rashid, perdiendo unos quince mil hombres según Teófanes.

Moneda de oro del emperador León III el Isaurio , representada con su hijo y sucesor, Constantino V. León primero promovió la iconoclasia, que se convirtió en política oficial bajo Constantino.
Mapa de los themas y los principales asentamientos del Asia Menor bizantina y la zona fronteriza árabe-bizantina a finales del siglo siglo VIII .
Moneda de oro del emperador León IV el Jázaro , que también representa a su hijo y coemperador Constantino VI, así como a los fundadores de la dinastía Isauria León III y Constantino V.