Sus 25 especies habitan en aguas templado-cálidas y cálidas de América del Sur, y son denominadas comúnmente bagres.
La especie que alcanza mayor longitud (Microglanis ater) apenas ronda los 8 cm de largo total.
[1] Microglanis habita en aguas cálidas y templado-cálidas de América del Sur.
Tiene la distribución más amplia dentro de la familia Pseudopimelodidae, habitando desde la vertiente occidental de los Andes en Ecuador y Perú, hasta Venezuela y los drenajes atlánticos de las Guayanas por el norte, y por el noreste alcanza los cursos fluviales costeros del este de Brasil comprendidos entre el río São Francisco y el río Paraíba do Sul.
[2] Este género fue descrito originalmente en el año 1912 por el ictiólogo estadounidense, nacido en Alemania, Carl H.