Su titular lleva el título metropolitano de Kárpatos y Kasos, el más honorable ('hypertimos') y exarca de las islas Cícladas (en griego: Μητροπολίτης Καρπάθου καί Κάσου, ὑπέρτιμος καί ἔξαρχος Κυκλάδων Νήσων).
Se considera que el apóstol Pablo de Tarso fue el fundador de las primeras iglesias cristianas en el Dodecaneso, ya que se menciona que en su tercera gira apostólica pasó por Cos y Rodas durante su viaje de regreso a Jerusalén.
[3] Varios obispos son atribuidos a esta diócesis y mencionados en fuentes documentales.
Le Quien, en su Oriens Christianus, ignora al obispo Baso, mientras agrega a Olimpio, quien supuestamente participó en el Concilio de Éfeso en 431.
Kárpatos fue tomada por los latinos en 1204 y recuperada por el Imperio de Nicea en 1224.
[9] En 1282 Kárpatos fue ocupada por los genoveses y en 1304 fue entregada como feudo a los corsarios genoveses Andrea y Lodovico Moresco, pero en 1306 recayó en Andrea Cornaro, un miembro de la familia veneciana de Cornaro.
En 1311 pasó a los Caballeros de San Juan, pero los venecianos la recuperaron en 1315.
Kasos participó en la revolución griega y apoyó la causa con su flota.