Metonimia

Es frecuente la sustitución e intercambio en relaciones de causa y efecto.

La palabra deriva del griego μετωνυμία, compuesta a su vez con la preposición μετά- (meta-), «más allá», utilizada como prefijo, y el verbo ονομάζειν (onomazein), «nombrar».

[2]​ Sustituye el nombre de un elemento por otro con el que tiene íntima relación por sucesión.

También Jakobson sugiere que los procesos de lo inconsciente, denominados por S. Freud «desplazamiento» y «condensación», podrían equipararse a la metonimia y a la metáfora respectivamente.

Usando una terminología típica de la semiótica, puede decirse que la metonimia es el desplazamiento de algún significado, desde un significante hacia otro significante, que le es en algo próximo.