Metáfora conceptual

Sin embargo, no significa que un fenómeno A descrito en términos de un dominio B (ejemplo abajo: DISCUSIÓN = GUERRA) sean realmente parecidas en el mundo físico.Más bien la imaginación humana los entiende así y realiza este proceso de tránsito (A=B) cognitivamente.Metáforas sirven para transmitir ciertos concpetos en el discurso y de este forma entran en la conciencia colectiva.Las metáforas conceptuales no sólo se muestran en nuestra comunicación, sino también en la forma en que pensamos y actuamos.No es común escuchar a alguien decir "Él ganó una discusión" o "Ataqué cada punto débil de su argumentación".[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Entre estas metáforas usadas para describir al inmigrante ajeno, sobre todo ex-comunitario (es decir, no europeo), destacan unos dominios con mayor frecuencia que otros.Las imágenes bélicas ya mencionadas en relación con la discusión, también aparecen en el contexto de la inmigración.Equiparando a los inmigrantes con árboles (contrastando sus desarraigos con la población autóctona, sedentaria) o con animales (como aves, insinuando un nomadismo natural y movimiento perpetuo) se les niega su agencia y se les deshumaniza.