Prefijo

En morfología lingüística, un prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’)[1]​ es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una opción lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).

La prefijación puede ser una clase de derivación o de flexión, aunque esto último es tipológicamente menos frecuente; por ejemplo en español prácticamente todos los prefijos son derivativos.

[nota 1]​ En idioma español, generalmente los prefijos provienen de antiguas preposiciones de origen latino (los prefijoides en cambio provienen tanto del latín como del griego).

Muchas palabras griegas fueron traducidas al latín calcando prefijos griegos con otros latinos: metamorfosis da lugar a transformatio (de donde el español «transformación»).

Sin embargo la clase de los prefijoides son raíces latinas o griegas, usadas para formar neologismos.