El término Clase SL designa todas las variaciones del vehículo, incluyendo sus numerosas motorizaciones y 6 generaciones de carrocerías.
Alrededor de 1968 el motor sufre un incremento y el modelo pasa a ser el "250SL".
Denominado "280SL" en los últimos dos años de producción, solo se aprecian variaciones menores, como los tiradores o las ruedas, que pasan a tener tapacubos cerrados.
El Clase SL R107 fue producido entre 1971 y 1989, siendo la segunda generación más longeva de la firma, por detrás del Mercedes-Benz Clase G. En 1973, y para responder a las críticas hechas al incómodo asiento trasero, se decide crear una nueva variante en este deportivo conocido como SLC.
Este nuevo deportivo combinaba la carrocería del convertible, pero con un techo cupé y más espacio en su interior, dando la posibilidad de albergar cómodamente a cuatro personas (se alargó 30 cm más que el convertible para que existiera esa posibilidad).
Este nuevo cupé deportivo se fabricó durante 9 años con diferentes motorizaciones: Los modelos entre el 86 - 89 incluían grandes mejoras, como 4 grandes discos de freno y una suspensión derivada del W124 Sedán.
Las mejoras en cuanto al modelo anterior eran notables, ventanillas, espejos y asientos eléctricos se unían a una novedosa y llamativa capota de lona de accionamiento electrohidráulico.
Los motores de seis cilindros desaparecen del mercado estadounidense, dejando únicamente el V8 y el V12.
Vendidos entre 1996 y 1998, monta un motor V8 de 6.0 litros que rinde 384 cv.
En este caso, sin embargo, la potencia extra no supone un incremento en el consumo de combustible, que se sitúa en unos razonables 9,9 litros a los 100 km.
El Mercedes-Benz SL65 AMG Black Series es un automóvil de gran turismo presentado en 2009, aún más exclusivo que el Mercedes-Benz SLR McLaren, ya que su producción es aún más limitada.
La velocidad máxima está limitada a 320 km/h y su relación masa-potencia es de 2.79 kg/CV.