Menceyato de Tegueste
[1] Según algunos investigadores, el término, de procedencia guanche,[2] podría traducirse como 'húmeda'.[3] En la documentación contemporánea a la colonización aparece también escrito con las variantes Tegeste y Teguexte.[1][9] Los reyes o menceyes conocidos fueron bautizados por los historiadores como Tegueste I, primer soberano del menceyato, y Tegueste II, que era mencey durante la conquista.[1] El menceyato surge como tal a finales del siglo xiv tras la división de la isla en nueve bandos a la muerte o vejez del último mencey único de Tenerife.Alonso Fernández de Lugo los atrajo a su campamento y los clérigos del mismo los bautizaron.