Según la tradición, se dice que acostumbraba meditar bajo un olivo, situado en una colina.Bajo el Imperio romano, floreció gracias al comercio —especialmente durante el mandato de Septimio Severo—.[5] Tuvo una basílica y una diócesis católica, siendo la más importante de la Numidia bizantina.La rica y poderosa gens Valeria, más tarde bajo santa Melania, poseía una finca cercana de tal extensión e importancia que incluía dos sedes episcopales, una perteneciente a la Iglesia católica y otra a los donatistas.Actualmente, filólogos e investigadores de las Islas Canarias han relacionado el topónimo Tagaste con Tegueste.