Megaleporinus elongatus
El epíteto específico elongatus deriva de dicha palabra latina, en forma masculina, que significa ‘alargado’.[5] En el mismo año, el zoólogo austriaco —destacado en ictiología— Franz Steindachner, consideró a Leporinus elongatus un sinónimo más moderno de L. obtusidens (Valenciennes, 1837).Sin embargo, esta elección produjo un cambio nomenclatural, Leporinus crassilabris (un nombre disponible para el taxón, el cual tenía una localidad tipo bien constituida (río Jequitinhonha) pasase a ser un sinónimo más moderno de L.[2] Los especímenes vivos de Megaleporinus elongatus presentan un color de fondo beige claro a marrón claro, dorsalmente con un tinte más oscuro; poseen la cabeza y el cuerpo con tonos plateados o bronceados en las partes dorsales y laterales, mientras que las ventrales son blancas.En especímenes más grandes estas bandas van perdiendo ligeramente el color, incluso llegan a desaparecer completamente en algunos ejemplares.La localidad tipo atribuida al río São Francisco, es errónea, fruto de un mal etiquetado.