[2] En México, Canadá y los Estados Unidos, el Demio se ha vendido por parte de Toyota con ligeros cambios de estilo como una versión del Toyota Yaris sedán.
Para el modelo 2017 se comercializó también como Toyota Yaris iA debido a la discontinuación de la marca Scion.
[3][4] Actualmente el Mazda 2 hatchback está disponible en México, Canadá, pero no en Estados Unidos.
Para el modelo 2020, un Toyota Yaris hatchback basado en el Demio también está disponible en Estados Unidos y Canadá.
Mazda lanzó después el Autozam Revue en 1990 con la siguiente generación de la plataforma D, DB.
Se rediseño en enero de 1993, todavía basado en la misma plataforma DB.
KIA también construyó versiones del DA y DB, tanto para sí mismo como para venta por parte de Ford en Estados Unidos, bajo el nombre de Ford Aspire, que KIA vendió como el Pride y el Avella.
[8] En 2013 Mazda presenta una versión limitada en varios países (especialmente de Latinoamérica) la cual le apodan como "Takeshi" que al español traduce como "espíritu joven, festivo, radiante...", llegando a tener buena acogida, en especial en Colombia gracias a los diseños agregados al vehículo y su tecnología de punta (tanto en accesorios como en motorización, al ser preámbulo del lanzamiento de la tecnología SkyActiv, incluyendo en este modelo algunas piezas de la misma).
[22] Se ensambla en las plantas de la marca en Hōfu, Salamanca y Rayong.
[2] A pesar de que la variante para América del Norte se fabrica en México, Mazda USA anunció que el Mazda2 hatchback no se vendería en el mercado estadounidense, con excepción de Puerto Rico.
La variante sedán, sin embargo, se comercializó al inicio en los Estados Unidos por parte de Toyota como el Scion iA y después como el Yaris.
En noviembre de 2015, Mazda Canadá decidió no lanzar el 2 porque determinaron que el carro no era apropiado para el mercado además de por existir una creciente tendencia hacia los crossovers subcompactos.