Un mes después, Spee decidió atacar la base naval británica de las islas Malvinas, pero allí le sorprendió una flota inglesa muy superior.Maximilian von Spee fue honrado en Alemania como un héroe y en años posteriores varios buques fueron nombrados en su honor, como el crucero pesado Admiral Graf Spee que resultó gravemente dañado en 1939 en la batalla del Río de la Plata durante la Segunda Guerra Mundial.[1][2] Ascendió a oficial con el rango de alférez de fragata (Leutnant zur See en alemán) y fue destinado al cañonero SMS Möwe, a bordo del cual navegó hasta África.Allí sirvió en el Estado Mayor del vicealmirante Otto von Diederichs[3][4] y combatió durante el levantamiento de los bóxers en China en 1900.El nuevo comandante izó su bandera en el crucero acorazado Scharnhorst y zarpó para una gira por el Pacífico suroeste junto al buque gemelo del Scharnhorst, el Gneisenau, en el transcurso de la cual recaló en los puertos de Singapur y Batavia, actual Yakarta.El 2 de agosto, el káiser Guillermo II ordenó la movilización alemana contra Rusia y su aliada, Francia.[12] Los cuatro cruceros y sus buques auxiliares zarparon hacia el Pacífico central, en dirección a Chile.El Scharnhorst y el Gneisenau navegaron a Apia para investigar la situación[15] e intentar capturar por sorpresa a algún buque de guerra británico o australiano, pero cuando llegaron el 14 de septiembre estos ya se habían marchado.[16] Spee decidió no atacar en tierra a las tropas aliadas, porque ello supondría poner en riesgo la vida de samoanos y dañar propiedades alemanas.Las baterías costeras francesas dispararon contra las naves alemanas, pero no hicieron blanco y resultó hundido el torpedero galo Zélée.[18] El miedo a las minas marinas que podría haber en el puerto disuadió a Spee de repostar carbón en este puerto,[19] por lo que continuó su travesía oceánica y pasó por las islas Marquesas, donde compró y confiscó vituallas.Cradock ordenó muy pronto la huida del Otranto, porque no tenía sentido que permaneciera en la línea de combate.Puesto que Chile era país neutral, solo tres buques de guerra podrían entrar en este puerto.El vicealmirante alemán seleccionó al Scharnhorst, el Gneisenau y el Nürnberg, que fondearon ante la ciudad chilena el 3 de noviembre, mientras que el Dresden, el Leipzig y los barcos auxiliares quedaron junto a la isla de Más Afuera.[27] Le regalaron un ramo de flores por su victoria y el vicealmirante comentó que quedarían bien en su tumba.[30] Así, los buques tan solo estuvieron en Valparaíso veinticuatro horas, como exigía la neutralidad chilena, y llegaron a Más Afuera el 6 de noviembre, donde confiscaron el carbón de varios vapores británicos y franceses.Había recibido informes fragmentarios y contradictorios sobre los refuerzos británicos llegados a la zona.Mientras se aproximaban a las islas, los vigías del Gneisenau avistaron humo saliendo de Puerto Stanley, capital del archipiélago, y pensaron que los británicos estarían quemando sus reservas de carbón para evitar que cayeran en manos alemanas.[32] Según se acercaban al puerto, el viejo acorazado Canopus, encallado y usado como barco de guardia, les disparó con sus cañones de 305 mm, lo que determinó que Spee ordenara detener la operación.Los británicos, ya centrados en el Gneisenau, no hicieron ningún esfuerzo por rescatar a los náufragos alemanes.Tan solo el Dresden consiguió escapar del combate, pero fue perseguido hasta el archipiélago Juan Fernández y echado también a pique.