William Jennings Bryan

[2]​ En 1900, una década después, daría otro discurso titulado Imperialismo, el cual dio ante la Democratic National Convention (Convención Democrática Nacional).

[1]​ Identificado con estos pensamientos, se unió a la American Anti-Imperialist League (Liga Americana Antiimperilista).

Durante esta época también llegó a expresar su opinión de establecer medidas o restricciones migratorias para frenar la gran primera ola de inmigrantes asiáticos (chinos, japoneses y filipinos) que llegaban a Estados Unidos.

Acusó al Partido Republicano de tener motivos monopolistas y coloniales hacia ellos, ya que muchos llegaban contratados a la fuerza y en su opinión, los inmigrantes eran tantos que en esas condiciones no podían ni querían asimilarse a la sociedad norteamericana satisfactoriamente.

[3]​ A lo largo de su carrera Bryan se caracterizó por mantener una ideología conservadora, pero al mismo tiempo, con algunos aspectos progresistas.

Los acuerdos, conocidos oficialmente como Treaties for the Advancement of Peace ("Tratados para el avance de la paz), establecían procedimientos para que se llegara a la reconciliación en vez del arbitraje.

[4]​ En 1914, con el estallido de la guerra, Bryan escribió al presidente Wilson pidiéndole que este mantuviera una posición neutral:[1]​

Con esto, Bryan renunció a su cargo, en 1915 pues era de ideología pacifista no violenta, influido tanto por sus creencias religiosas, como por León Tolstói.

Bryan creía en el pacifismo y fue gran defensor de que las mujeres pudieran votar.

[10]​ En su famosa plática El Príncipe de La Paz (1909), Bryan insistió en que la teoría evolutiva podría socavar los principios morales del país.

[14]​ De esta manera, el mismo año, el político fue invitado a dar una serie de conferencias, entre las cuales dio un discurso titulado The Origin Of Man (El Origen del Hombre), donde atribuía el origen del hombre a Dios.

Bryan ganó el proceso legal en el que se enjuició al maestro Scopes; sin embargo, el excandidato presidencial fue duramente criticado por Clarence Darrow quien lo ridiculizó y desprestigió públicamente.

Es la oposición de un famoso abogado litigante, Henry Drummond y reprendido por un periodista cínico como el juicio asume un perfil nacional.

William Jennings Bryan llevado en hombros por los delegados de la Convención Demócrata después del Discurso de la Cruz de Oro ( Cross of Gold speech ), el 9 de julio de 1896