Matiguás
El río causa daños en los barrios ubicados en su riberas, debido a las crecidas de éste por la estación lluviosa.Aunque la topografía de Matagalpa es muy accidentada, los ríos son abundantes y el suelo, extremadamente fértil, han contribuido a su elevada producción.Otros ciudadanos que tenían propiedades fueron: Abel Flores, Alfredo Herrera, Joaquín Reyes y Domingo Calero.Las especies madereras más afectadas que son utilizadas en su mayoría para gastos personales y para comercialización son: Cedro Real, Cedro Macho, Pochote, Caoba, Coyote, Guanacaste, Genízaro, Níspero, Quita Calzón, Bálsamo, entre otros.Entre las especies madereras que se han extinguido; entre otras encontramos: El Ébano, El Granadillo, El Guayacán y El Cortés.El parque central municipal "Antonio Vaccaro" con un área de 10 000 varas² se encuentra en buen estado, aunque le hacen falta ornamentación y juegos infantiles.En áreas contiguas existe una cancha de baloncesto, el monumento a la bandera nacional y la biblioteca municipal.Empero, la presencia de aves de corral como la gallina, el pato, el chompipe, o pavo, así como la infaltable presencia porcina, juegan un papel importante en la economía familiar, ya que proporcionan carnes, huevos, manteca, y también se comercian para percibir ingresos monetarios.El Instituto Público José Santos Zelaya fue construido en el periodo del alcalde Monje Chaverri con fondos de Alianza para el Progreso.