Massimo Scaringella

Curador de arte contemporáneo y organizador de eventos culturales especializado en el intercambio entre Italia y otros países, sobre todo la Argentina, en 1977 comenzó su contacto con el arte contemporáneo romano (Transvanguardia, Nueva Escuela Romana del Pastificio Cerere, Anacronistas, "Aniconicos"), contándose en 1986 entre los fundadores del Centro Cultural Ausoni, dirigido por Italo Musa en el ex-Pastificio Cerere, donde colaboró en la realización de todas las muestras.Desde 1991 se dedicó a la difusión del arte italiano en el extranjero, curando numerosas muestras colectivas y personales itinerantes en Europa, Medio Oriente y Australia.[7]​ En 2012 co-curó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires la muestra “Palabras, imágenes y otros textos”, dedicado a la Poesía visual y al movimiento Fluxus, coordinando asimismo desde entonces anualmente el “Premio Lucio Fontana”, beca en Italia para jóvenes artistas argentinos promovido por el Consulado General de Italia en Buenos Aires.En los mismos años colaboró fuera de la Argentina con la muestra itinerante en los países del Golfo Pérsico y de Asia Central intitulada Italian Style[8]​ organizada por el Gobierno de Italia y fue curador ejecutivo del concurso internacional "Centro-periferia" organizado por Federcultura y dedicado a jóvenes artistas en Italia.Además colaboró con artículos sobre arte contemporáneo en el suplemento cultural del diario romano Il Tempo.