Masa negativa

Lo más parecido que se conoce a esta materia exótica es una región con densidad de presión pseudo-negativa producida por el efecto Casimir.

Las primeras referencias al peso negativo se deben a una observación en la que los metales ganan peso cuando se oxidan en el estudio de la teoría del flogisto en los primeros años del siglo XVIII.

Todos los experimentos hasta la fecha han demostrado que estas masas son lo mismo.

Si se consideran dos masas positivas entonces no cambia nada y existe una fuerza de atracción entre las mismas.

Sin embargo, la masa total del sistema, el momento y la energía permanecería a 0.

[cita requerida] Este comportamiento es totalmente inconsistente con el acercamiento por sentido común y el comportamiento que se espera de la materia 'ordinaria' pero es completamente consistente en términos matemáticos y no introduce ninguna violación de la conservación del momento o la energía.

Este diseño no requiere que se le suministre una energía inicial ni tampoco una masa de reacción para alcanzar una arbitraria aceleración alta.

[3]​) Morris, Thorne y Yurtsever[4]​ señalaron que los mecanismos cuánticos del efecto Casimir podría usarse para producir una región local en el espacio-tiempo con masa negativa.

[6]​ Esto prueba, por ejemplo, que un cilindro de Tipler no puede ser usado como máquina del tiempo.

Es más, las antipartículas deben mantenerse separadas de sus compañeras ordinarias o se aniquilarían rápidamente.

Si lo contrario fuera cierto, entonces la partícula con masa inercial positiva sería repelida por su antipartícula compañera.

Efecto que tiene en el espacio-tiempo la masa negativa en comparación con la masa positiva.