Además fue señor de Villarín, La Alameda y La Pesquera.
El señorío de Jódar era una fundación del rey Fernando III del año 1229 a favor de Sancho Martínez de Xodar y sus descendientes: los Xodar y Sotomayor, hasta que entra a formar parte en las mesas del poder a comienzos del siglo XV, pasando por diferentes señores hasta la cesión a Día Sánchez de Carvajal, quien en 1485 es autorizado por los Reyes Católicos para fundar mayorazgo.
Su nombre se refiere al municipio andaluz de Jódar, en la provincia de Jaén.
Fue rehabilitado en 1919 por el rey Alfonso XIII, a favor de Alfonso Ramírez de Arellano y Esteban,[a] conde de Loja.
Nuevamente fue rehabilitado en 1950 a favor de Enrique María de Valdenebro y Muñoz, que se convertiría en XIV marqués de Jódar.