Mario Agodino

El régimen militar de Eduardo Lonardi interviene todas las provincias, disuelve el poder legislativo y la Corte Suprema, las autoridades municipales peronistas electas son desplazadas del gobierno y Visconti es sustituido por decreto del régimen militar por el suboficial Alejandro Golbert.Arturo Frondizi dispuso no excluir a la Unión Popular que, bajo ese nombre, respondía a la política de Perón y trató de sumar al peronismo proscripto, desde el Golpe de 1955.En ese marco, Agodino es elegido candidato a Intendente de San Francisco enfrentando al frondizista Guillermo José Peretti, quien buscaba la reelección en el cargo.Elegido por Perón, por sus antecedentes políticos en la provincia y su incondicional lealtad, Ricardo Obregón Cano fue designado delegado del Consejo Superior Peronista para llevar adelante la tarea de reorganización partidaria en Córdoba; luego de la convocatoria a elecciones del gobierno de facto presidido, en ese entonces, por Alejandro Agustín Lanusse.[3]​ En su honor existe la calle Gdor Agodino en San Francisco, Córdoba.