Frente Justicialista de Liberación
El Frente Justicialista de Liberación (también conocida por sus siglas FREJULI)[10] fue una coalición electoral argentina formada en 1972, liderada por el Partido Justicialista en alianza con otros partidos como el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por el expresidente Arturo Frondizi, el Partido Conservador Popular, liderado por Vicente Solano Lima y el Partido Popular Cristiano (PPC) de José Antonio Allende -una de las dos facciones del Partido Demócrata Cristiano-.El FREJULI fue una alianza electoral argentina formada en 1972, integrada por varios partidos políticos:[11][12] El Frejuli presentó en las elecciones presidenciales de marzo de 1973 la fórmula presidencial de Héctor J. Cámpora (Partido Justicialista) y Vicente Solano Lima (Partido Conservador Popular).La fórmula Cámpora-Solano Lima obtuvo el 49,56% de los votos, superando a la fórmula de la UCR, integrada por Ricardo Balbín y Eduardo Gamond, que obtuvo un 21,29%.Según las reglas electorales impuestas por la dictadura, debía realizarse un balotaje, porque la fórmula ganadora no obtuvo la mitad más uno de los votos válidos.Pero la diferencia entre ambas fórmulas llevaron a que la UCR renunciara al balotaje.