Mariana Duque

Segunda vez alcanzado Roland Garros, 1r cayó nueve veces (incluido el Abierto de Australia).

[3]​ Subcampeona en la Copa Bionaire disputado en Cali al perder la Final ante Polona Hercog, con parciales 4-6, 7-5 y 2-6.

En dicho torneo, logra superar las dos primeras rondas (eliminando en segunda a la española Lourdes Domínguez Lino, 72° del mundo y 7° preclasificada) pero es derrotada por la rumana Edina Gallovits-Hall en los cuartos de final.

En este último no solo ingresa al main draw venciendo a tenistas latinoamericanas como Paula Ormaechea o su compatriota Catalina Castaño, sino que se mete en los cuartos de final derrotando en octavos a Johanna Larsson, sexta favorita del torneo y 67° del ranking.

La siguiente semana disputa la fase previa de Roland Garros como octava preclasificada ante la italiana Camila Giorgi (146°), con quien pierde por 3-6, 4-6.

[8]​ Clasificaría a Wimbledon ganando en primera ronda a Naomi Broady en dos sets por 7-6 y 6-3 pero quedaría eliminada en segunda ronda por la alemana Andrea Petković con clasificación 14 en el ATP perdiendo los dos sets por 3-6 y 1-6 así igualando su mejor marca en Wimbledon 2013.

En la tercera ronda, se enfrentó contra la italiana y ex número 11 del mundo Roberta Vinci, donde cayó por marcador de 1-6 7-5 6-2.

[10]​ Mariana Duque lograría ser la número 77.º en el mundo por medio del WTA Tour siendo su mejor clasificación en la historia.

En Roland Garros, llega hasta la tercera ronda, eliminada por Veronica Cepede Royg Pasando por las fases de clasificación, llega a la segunda ronda de Roland Garros, ganando ante Anastasija Sevastova, 20 del mundo a ese momento

Mariana Duque en 2008.
Duque Marino en 2014.